El Lago San Roque no es joda.

Dialogamos con María Laura Carrizo, abogada y coordinadora del área de ambiente de Fundeps, sobre la juntada de firmas para el saneamiento del lago San Roque.

El Lago San Roque No Es joda: campaña de recolección de firmas por el saneamiento
de la cuenca. Comenzó la época de mayor contaminación de la cuenca del Lago San Roque.

Fundeps lanza una campaña de recolección de firmas para exigir a la justicia y a las autoridades
medidas de prevención y de saneamiento eficaces y serias.
La sequía, las altas temperaturas y las miles de hectáreas incendiadas recientemente
agravan la contaminación de la cuenca del Lago San Roque que es fuente de agua, vida y
trabajo de toda la comunidad de Punilla y de la ciudad de Córdoba. La contaminación de la
cuenca pone en riesgo la salud de las personas, afecta la calidad de vida, el paisaje, las
economías regionales y la diversidad biológica de la provincia.

La Provincia y los gobiernos locales han prometido soluciones durante mucho tiempo. Sin
embargo, las acciones son insuficientes y no han evitado la situación de contaminación
actual.
De cara a la temporada de verano, volvemos a exigir acciones que lleven a resultados
diferentes que transformen la gestión de la cuenca y promuevan un cambio real. En el
marco del amparo ambiental presentado por Fundeps en noviembre de 2022, lanzamos la
campaña El Lago San Roque No Es Joda para recolectar firmas de la ciudadanía y
presentarlas en la justicia.

Reclamamos a la Justicia y a las autoridades medidas de prevención y de saneamiento
eficaces y serias para proteger la salud y la vida de la comunidad de Punilla y Córdoba
Capital. Además, solicitamos se garanticen la participación ciudadana en el diseño,
ejecución e implementación de las políticas públicas destinadas al saneamiento de la
cuenca.