¿Por qué el Che hoy?

Seminario “Por qué el Che hoy”: un llamado a la reflexión y la acción, en Todas las Mañanas dialogamos con el periodista Mariano Saravia quien nos describe como será su participación.

Militantes y organizaciones sociales se reunirán para debatir la vigencia del pensamiento del Che Guevara en el contexto actual, con un foco especial en el antiimperialismo y la necesidad de procesos revolucionarios.

Córdoba se prepara para un encuentro clave en torno al legado de Ernesto Che Guevara. El próximo viernes 25 de octubre, a partir de las 15 horas, se llevará a cabo el seminario “Por qué el Che hoy”, en el Auditorio Hugo Chávez de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Organizado por un amplio abanico de organizaciones sociales y políticas, el evento busca generar un espacio de reflexión y debate sobre la actualidad del pensamiento guevarista, poniendo especial énfasis en la lucha contra el imperialismo y la construcción de proyectos revolucionarios.
La actividad contará con la participación de figuras del ámbito académico y político, quienes abordarán diversas temáticas relacionadas con el legado del Che. Entre los ejes centrales del seminario se encuentran:

El internacionalismo en acción: A través de testimonios y materiales audiovisuales, se compartirán experiencias de cooperación internacional y solidaridad, como el programa Operación Milagro.
La vigencia del pensamiento del Che: Se analizarán la pertinencia de las ideas del Che Guevara en el contexto actual, poniendo de manifiesto su capacidad para inspirar y movilizar a las nuevas generaciones.
La construcción de un proyecto revolucionario: Los participantes debatirán sobre los desafíos y las oportunidades para construir una fuerza política capaz de impulsar procesos de transformación social profunda.
El seminario está dirigido a militantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales, así como a estudiantes y a toda la comunidad interesada en la temática. La jornada incluirá paneles de discusión, proyecciones audiovisuales y un cierre a cargo de referentes del movimiento popular.

Con este encuentro, los organizadores buscan revitalizar el debate sobre el legado del Che Guevara y promover la construcción de un proyecto político que ponga en el centro las necesidades de los sectores populares y la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Organizan: Centro Oftalmológico Che Guevara, Radio La Chispa, Partido Comunista, Movimiento Popular La Dignidad, Unidad Popular, Partido Revolucionario Marxista Leninista, La Imprenta.

Adhieren: ADIUC, CISPREN, ATE-UOGC, CTA (A), SIVIALCO.

Cronograma:

15 hs – 15.30 hs:

Video Coloquio Patria.
Apertura: Flavia Dezzutto (decana FFyH).
15:30 hs – 15:45 hs: El internacionalismo en primera persona

Video Aleida Guevara March + pesquisas en territorio Operación Milagro.
Compañerxs territorio: Omar ETP, Vanesa MTR, Claudia Cuba-MTR.
15:45 hs – 16:30 hs: ¿Por qué el Che hoy?

Claudia Korol, Mariano Saravia.
16:30 hs – 17:30 hs: FOROS

“ Ni un tántico así” (coord. La Chispa).
“ Ser joven y no ser revolucionario es una gran contradicción” (coord. FJC).
“ O a favor o en contra de los monopolios “ (coord. MP La Dignidad).
17:30 hs – 18 hs: Conclusiones.

18 hs: Panel de cierre

Ilda Bustos( UOGC- CGT) Mariana Madakovic ( CISPREN – CTA A) Federico Nanzer (Partido Comunista) – Omar Grillo (La Dignidad).
La pertinencia del antiimperialismo y de la revolución.
Cómo construir una fuerza política que ponga esto en debate y acción.