Nos visito en Todas Las Mañanas la trabajadora social y encargada del punto mujer de nuestro pueblo Ayelén Sabadin.
Durante la mañana de La Minga desarrollamos varios temas con la titular del área en cuanto a problemáticas de genero como la diplomatura provincial, protocolos, atención de la oficina , mujeres restauradas, etc:
LA OFICINA PUNTO MUJER DE VILLA GIARDINO
Invita y difunde El Gobierno de la Provincia de Córdoba, El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción de Empleo lanzan desde la Secretaría de la Mujer una nueva instancia de capacitación: Diplomatura Universitaria en Acompañamiento Comunitario contra las Violencias de Género – Cohorte 2024.
La propuesta está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesados en la temática, que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Es gratuito para quienes lo realicen, el gobierno de la provincia de Córdoba becará al 100% de sus participantes. Se inicia en el mes de mayo y finaliza en el mes de diciembre. Los encuentros se llevarán a cabo un sábado de cada mes, de 9 a 13 hs.
La primera clase está prevista a realizarse el día 18 de mayo. Para quienes residen en diferentes partes de la provincia y el país y deciden realizar el curso, la modalidad es virtual (online). Quienes residan en Córdoba Capital deben realizarlo presencialmente.
Acredita puntaje docente.Se puede validar la Diplomatura en carácter de Curso de Posgrado.
ENLACE DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/JGM5Z5VVnvv97rS18(
Fecha límite para inscribirse: 17 de mayo)
PROGRAMA
18 de Mayo: MÓDULO 1: Introducción a la Perspectiva de Género y Derechos Humanos
15 de Junio: MÓDULO 2: Violencias de Género.
13 de Julio:MÓDULO 3: Derecho y Justicia con Perspectiva de Género.
10 de Agosto: MÓDULO 4: Masculinidades y varones que ejercen la Violencia de Género.
14 de Septiembre: MÓDULO 5: Salud Mental, Violencias de Género y Consumos Problemáticos.
26 de Octubre: MÓDULO 6: Género, Interseccionalidades y Accesibilidad.
16 de Noviembre: MÓDULO 7: Políticas de Género y Modelos de Gestión.
07 de Diciembre: MÓDULO 8: Acompañantes Comunitarias, Organizaciones y Movimientos Locales.
Requisitos de aprobación de la Diplomatura :Aprobar con una calificación igual o superior a 6 (seis) la evaluación final múltiple opción a través de Campus Virtual.
Tenga en cuenta que habrá instancias de recuperación de la evaluación. Presentar una intervención comunitaria por los 16 días de activismo contra la violencia de género propuesta por la campaña global de ONU Mujeres (semana del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2024). Esta intervención puede ser grupal. Para realizar otras consultas
Podes escribir a: DiplomaturaContralaViolencia@cba.gov.ar