La tierra se mueve en Punilla

El lunes a las 14.18 se sintió un movimiento sísmico en todo el Valle de Punilla, con mayor intensidad en el norte. El epícentro estuvo entre las localidad de Los Cocos y San Esteban. El domingo se había sentido otro. Entrevista con especialista del INPRES

La tierra volvió a vibrar el lunes en la tranquila siesta de Punilla, en la cuarentena obligatoria por el coronavirus. Según los registros el movimiento sísmico fue de 2.9° en la escala de Richter a 12 km de profundidad con una intensidad III, que se sintió en todo el Valle.

Ya el domingo , por la madrugada, se había sentido otro en el mismo sitio, practicámente, a 3 km de Capilla del Monte con una profunidad de 12 km también y con una intensidad de 2.8° en la escala de Richter.

El registro del lunes fue informado por el inpres en la zona entre San Esteban y Los Cocos. También se sintió con menos intesidad en Cruz del Eje y Villa de Soto.

En el 2015, en Dean Funes, se había registrado el movimiento más grande de los últimos 60 años. Sólo el temblor del 28 de mayo de 1955 fue superior. En aquel momento alcanzó los 6,7° en la escala de Ritcher y tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli. El epicentro en esa oportunidad fue en Villa Giardino.

Nota con Gerardo Sánchez Lic. en geofísica